martes, 15 de junio de 2010

Implementación inmediata de la tarifa estudiantil en Troncal y Transversal

AMT dice que estudia datos y costos para la “pronta” implementación de la tarifa estudiantil en TyT. Con este pretexto retrasa un pedido formal que el Centro de Humanidades realizó tres veces en un año y medio. Además, no se necesitan tantos estudios pues el sistema tecnológico de SAETA le permitiría conocer en cuestión de horas la información requerida:

  • Muchos de los usuarios utilizamos tarjeta estudiantil a pesar de que no nos cobran la tarifa diferencial. A partir de eso queda el registro del uso.
  • El sistema de la tarjeta magnética determina en qué punto y a qué hora sube cada pasajero.
  • Existen estudios acerca de las paradas en donde se registran los mayores descensos.
  • El código de la tarjeta permite identificar la sistematicidad del usuario en el uso del transporte.

Tuvieron tiempo y tecnología para hacer los estudios antes ¿Por qué recién ahora la preocupación? Es un claro intento de desmovilización sobre la base de anuncios confusos. Es que en este tiempo se multiplicó el descontento popular frente a Saeta, los estudiantes universitarios hemos retomado el camino de la organización y venimos consiguiendo reivindicaciones sobre la base de la organización y movilización. No nos dejemos engañar, aprovechemos las vacilaciones del gobierno y redoblemos la apuesta.

Todo un Palo ha puesto todo su esfuerzo en conseguir mejoras para los estudiantes en el sistema de transporte, nuestras debilidades son las de un movimiento estudiantil que recién comienza a recuperar sus centros de manos del PJ y la UCR. Hoy en día tenemos acciones aisladas de cada agrupación; es necesaria una unidad práctica por el boleto y una discusión por la recuperación de la Federación.

Tup llama a Exágono, Conciencia Natural, Por Más, a Sur y a todos los estudiantes a que desenvolvamos estas tareas. Hagamos reuniones, asambleas por facultad, campañas y concluyamos rápidamente en un gran plenario en el que se discuta la recuperación de la federación y se den avances concretos en la lucha por el boleto estudiantil.

  • Implementación inmediata de la tarifa estudiantil en Troncal y Transversal.
  • No al aumento de Julio. Que el déficit se cubra con el dinero de las ganancias, premios y sobreprecios empresariales.
  • Vigencia de la tarifa estudiantil toda la semana.
  • 1.000 Becas costeadas por Saeta y bajo contról estudiantil.
  • Por la recuperación de una Federación Universitaria independiente del gobierno nacional, provincial y universitario y al servicio de estos objetivos.

2 comentarios:

Florencia dijo...

Y bien!! cuáles son los pasos a seguir!!!va a haber marcha!?

Anónimo dijo...

Hola Florencia ¿cómo estás? Te comentamos: este jueves 24 de Junio a las 18 hs en el mural de los desaparecidos vamos a realizar un plenario de manera conjunta con otros centros de estudiantes (Humanidades, Exactas, Salud, Ingeniería, Naturales), agrupaciones universitarias y estudiantes de todas las facultades. Este plenario tiene como objetivo poner en marcha un plan para frenar, de manera conjunta, el aumento pretendido para Julio. El viernes 25 se va a hacer una presentación en la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte)a las 10.30 presentando una suerte de pliego repudiando el aumento del boleto y exigiendo inmediatamente la implementación de la tarifa estudiantil en Troncal y Transversal.

Cualquier duda, no dudes en acercarte al Centro de Estudiantes de Humanidades! Saludos

FRENTE UNIVERSITARIO
TODO UN PALO
(UJS-INDEPENDIENTES)