
Como ustedes bien saben, desde principios del año 2009 nos propusimos organizar cursos, charlas y encuentros abiertos para poner diversos temas a discusión y debate, entendemos que esto no solo nos fortalece como personas al darnos un espacio de expresión y participación, sino que también, nos sirve como experiencia de formación política y académica.
En el segundo cuatrimestre, que está a punto de comenzar, queremos que todos los estudiantes de la Facultad de Humanidades empecemos a pensar en la cuestión de la modificación de los planes de estudios de las respectivas carreras y en cómo se determinan y seleccionan los temas para el dictado de las clases. Para ellos, desde Todo un Palo proponemos un curso NO ARANCELADO dictado por el profesor titular de la cátedra de Introducción a las Teorías de la Comunicación de la UBA, el Prof. Carlos Mangone.
El título del curso es “Medios, Periodismo y Política”, el programa que el profesor Mangone propone en sumamente amplio y esta dividido en tres partes, es por esto que no se restringe solo a estudiantes de comunicaciones ya que abarca varios aspectos de las ciencias sociales.
Este tipo de actividades no son ninguna novedad en la Facultad, cada año se suelen llevar adelante presentaciones con diversos personajes del medio académico que están avaladas y financiadas por la misma universidad, más todavía cuando el fin del encuentro es académico. De todos modos, incluso con la misma educación las autoridades especulan y eso tampoco es novedad para los estudiantes.
Las instancias formales que se exigen para que la facultad avale nuestro proyecto y además financie el viaje del docente y la estadía en Salta los tres días que dura el curso, se vienen presentando desde el mes de junio pasado (el curso se realizará los días 27 y 28 de agosto). Sin embargo, la facultad sigue evadiendo la responsabilidad. En la primera presentación realizada en Consejo Directivo (C.D.) los allí presentes nos dijeron que ya no se entregaba dinero para cursos que debíamos cambiar el proyecto a “ciclo de conferencias” o “seminarios de extensión al medio”. Se trata de exactamente lo mismo, una mera cuestión formal. Los cambios fueron realizados y las notas presentadas nuevamente con el aval de la escuela de Cs. de la Comunicación, y con el aval de la comisión de Docencia, una vez que el proyecto llego a comisión de hacienda los problemas empezaron de nuevo.
Teniendo en cuenta que tenemos que traer a una persona desde Buenos Aires a Salta y después devolverla a su lugar, pagarle un hotel tres días en nuestra provincia, colonial y turística por excelencia, darle de comer, pagarle los traslados y hacer la difusión de la actividad, sacamos cálculos, basados en los presupuestos que pedimos, y nuestra petición a la facultad era la suma de $1600 (mil seiscientos pesos).
Nuevamente (de a poco deja de ser novedad para los estudiantes), la Facultad no cuenta con fondos para tamaña inversión educativa. Consejo Directivo en su sesión del día de ayer, martes 4 de agosto, resolvió que puede aportar $500 (quinientos pesos) para llevar adelante la actividad, aclaramos que esto no cubre ni siquiera un pasaje de Buenos Aires a Salta.
Aclaramos también, que el curso se va a realizar de todos modos, nuestra intención es la de poder abrir un poco más el espectro educativo y académico. En nuestra facultad tenemos docentes a cargo de más de una cátedra y esto nos restringe enormemente la calidad y la diversidad en cuanto al material y el conocimiento impartido.

Por otro lado, Todo un Palo se pone en campaña para solicitar a la Facultad de Humanidades un colectivo y hospedaje para estudiantes de la sede de Tartagal, para que ellos también puedan realizar el curso, esto surgió gracias a la sugerencia de una docente representante en el (C.D.).
Pedimos la colaboración de todos los estudiantes de la facultad de Humanidades para llevar a decanato este pedido y no solo eso, para tratar de conseguir que la escuela de Cs de la Comunicación financie el viaje del prof. Carlos Mangone a nuestra ciudad.
Nos parece fundamental hacer públicos estos inconvenientes y solicitar el apoyo de todos los estudiantes.
Para tener más información del curso de cómo va a estar estructurado y de cómo deben hacer para inscribirse revisen el blog, porque en entradas anteriores hay una nota similar a esta, explicando nuestros primeros pasos en esta carrera interminable.
Los estudiantes más que nunca necesitamos trabajar juntos por nuestra educación
SI EL PRESENTE ES LUCHA EL FUTURO ES NUESTRO
1 comentario:
hola, espero que me falle la miopia, pero con este minitor de resolucion más o menos baja alcanzo a verme en una foto que publicaron????. Espero sea una ilusion optica (una entre tantas) asi no tengo que hackear una web "amiga".
Publicar un comentario