martes, 16 de marzo de 2010

Viva la lucha en contra de los Pulpos Mineros

El quince de Febrero pasado, gendarmería y la policía de Catamarca fueron enviadas a reprimir a La Asamblea El Algarrobo de Andalgalá (Catamarca), que desde diciembre de 2009 vienen impidiendo el inicio de actividades del emprendimiento Agua Rica, cortando la ruta de acceso (Agua Rica es un Mega emprendimiento: seis veces más grande que La Alumbrera, seis veces más destructivo).

La represión enviada por el gobierno, encargada por la empresa Agua Rica para liberar su camino de la protesta popular, fue repelida y obligada a retroceder por una Pueblada que casi inmediatamente salió a defender a sus vecinos que se manifestaban en el corte de ruta y a expresar su repudio a la Minería a cielo abierto y la complicidad del gobierno.

Frente a estos hechos, el 27 de febrero se organizó en Andalgalá un encuentro nacional en defensa del territorio y de los bienes comunes que se realizó para reivindicar y refortalecer el –NO - Popular a la depredación social y ambiental y coordinar regionalmente acciones en contra de ésta.
En el encuentro la participación de estudiantes de diversas universidades de todo el país fue muy importante.
Todo Un Palo estuvo presente con una delegación en nombre del movimiento estudiantil salteño que lucha contra el ingreso de los fondos de la Alumbrera en la Universidad Pública.

El encuentro votó un plan de lucha regional para sostener la movilización; para este fin de semana estuvo planteado un Corte de ruta Informativo para el tránsito común, y de bloqueo al tránsito de camiones con insumos mineros en todos los pueblos de la Región entre los días 13, 14 y 15:
Los lugares donde se desarrolla la medida son: En la Ruta 307 de Tucumán y Ranchillos;Ruta del Distrito Aconquija – Departamento Andalgalá – Catamarca.

Desde Todo un Palo apoyamos incondicionalmente la lucha del pueblo de Andalgalá por deshacerse de los pulpos capitalistas mineros que no solo saquean los recursos naturales, sino que además, lo hacen sobre la base de la explotación y la destrucción de todo el pueblo catamarqueño.
  • Por el cese de toda actividad minera contaminante.
  • Confiscación de todos sus bienes
  • No a los fondos mineros en las Universidades Nacionales

No hay comentarios: