miércoles, 10 de marzo de 2010

Torturas en todo el paìs

A la hora de cumplir su función, no importa en qué lugar ni bajo qué circunstancias, la policía de todo el país se dispone a golpear y a torturar para garantizar el adoctrinamiento social. Así, diariamente, las noticias que logran trascender van sumando casos que pintan de cuerpo entero a toda una institución policial que hace uso de su poder e impunidad que les garantiza el estado. Así, le recuerdan a todo el mundo y todos los días quiénes son los que mandan y quiénes tienen derechos: ni los presos, ni los pobres, ni los jóvenes, ni los trabajadores; sino la clase dominante.

Un policía, en la Departamental de Río Cuarto, fue denunciado por haber golpeado y abusado sexualmente de una mujer que allí estaba detenida por un procedimiento hecho en su domicilio. En esta misma comisaría encontraron en muy mal estado a los presos (una mujer tuvo que ser trasladada al hospital) ya que los mismos policías les vendían pastillas y alcohol. Además de darse sus "gustos" hacen sus negocios.

En Corrientes, tras una huelga de las presas en la Comisaría de la Mujer por mejoras en sus condiciones y el régimen de visitas, una de las presas fue trasladada en forma violenta e irregular por quince efectivos y el mismo comisario, al Instituto Pelletier, donde los médicos forenses y los del instituto constataron excoriaciones, hematomas y otras lesiones como represalia por el reclamo. Al mismo tiempo, para la "tranquilidad" de las presas, desde la institución se les había prometido que no habría castigos tras el reclamo y se les "concedió" una celda acondicionada para recibir visitas.

En Claromecó, un chico de 21 años fue sacado por la fuerza de un boliche y golpeado en un patrullero. Luego detuvieron por averiguación de antecedentes y lo llevaron a un calabozo donde lo siguieron golpeando. Ese mismo día, por la mañana, la policía le había dado una golpiza a un amigo suyo en la playa, dejándolo inconsciente.

Estos hechos no son más que ejemplos de que este tipo de conducta policial no es un abuso de un mal policía corrupto de tal o cual provincia. Es la función de la institución policial, siempre al servicio de garantizar la represión preventiva contra el pueblo.

MÁS MUERTES EN CÁRCELES Y COMISARÍAS

El 21 de febrero, Jorge Dávalos, de 23 años, fue detenido en Misiones por una contravención. Apenas unas horas después, fue internado en grave estado en el hospital Ramón Madariaga, donde murió el lunes por la mañana. Los médicos constataron una grave lesión en el cráneo. Aunque las autoridades guardan un silencio de hierro en torno del evidente caso de tortura seguida de muerte, se supo que la comisaría 2ª, donde ocurrió el hecho, fue intervenida

Diez días antes, en Jujuy, un hombre de apellido Tolaba, de 41 años, fue encontrado ahorcado en su celda de la Seccional 48 del barrio Patricios de San Pedro. Curiosamente, la versión del suicidio sostiene que usó la frazada que le habían provisto, indispensable para los 30º de la noche jujeña...

Y hace apenas tres días, en Coronda, Santa Fe, Pablo Trejo, de 28 años, murió apuñalado.

Con estas tres muertes, llega a 2.901 la cifra de muertes a manos del estado registrados en nuestro Archivo, con 75 casos ocurridos después del cierre 2009.

Boletin CORREPI -NÚMERO 54- 1 de marzo de 2009.

No hay comentarios: