jueves, 21 de enero de 2010

Basta de cazar a los hermanos Mapuches

En medio de la escalada represiva que sufre el pueblo Mapuche en la provincia de Neuquén, que viene desde el Estado capitalista Argentino para defender los intereses de los Pulpos petroleros y de los grandes negociados inmobiliarios en esas tierras ancestrales, las comunidades han sufrido una nueva expropiación de sus tierras a manos del Gobierno provincial. Todo ocurrió en el cerro belvedere en donde estaban asentadas 25 familias. El cerro está dentro del lote número 9 de la provincia que originariamente perteneció a las familias de la comunidad Antriao Paiscil, y que fuera reconocida “legalmente” como tal por el gobierno nacional en 1902, y en distintos momentos por la provincia y el municipio (para luego negarlo, claro).
La localidad de villa La Angostura también se asienta en esta zona y el crecimiento del casco urbano ha ido obligando a los pobladores mapuches a asentarse cada vez más a los márgenes de su territorio, excluyéndolos de sus posesiones para dar lugar a uno de los más grandes negocios inmobiliarios de al patagonia Argentina. Hace unas semanas la comunidad de paisil antriao sufrió un nuevo embate de la maquinaria represiva de la provincia de Neuquén cuando 25 familias fueron desalojadas a los tiros por más de ochenta policías y por un grupo parapolicial, sin previo aviso, y que luego destruyeron varias de las humildes viviendas de la comunidad. Desde entonces las fuerzas represivas han mantenido militarizado el cerro, y mantenido a la raya a los pobladores en base a amenazas y detenciones.

Los grupos policiales y parapoliciales mantienen constantes operativos armados en medio de desalojos y represión, persecución armada y detenciones ilegales (secuestros) y torturas. Mantienen a la comunidad prácticamente en un campo de concentración en el lote ñ 9. Por supuesto la policía tienen una tranza: en tanto cuidaban a fischer, la intervención de la Mutual policial del Neuquén en el desalojo tiene que ver con su participación en el negocio inmobiliario del área Belvedere. La mutual de la policía ha recibido de “donación” un sector en el lote donde van a construir cabañas. Y es sabido que reciben pagos “especiales” de lo terratenientes de la zona para mantener a raya a los grupos “invasores”.

El gobierno provincial y La Sociedad Rural han llegado a caracterizar de “invasores” a los campesinos mapuches por considerar que proviene de chile (que gilada) mientras les tienden vínculos con las FARC y la ETA, todo para desprestigiarlos y lograr una campaña mediática que les posibilite seguir con el despojo y erradicación de los habitantes originarios del suelo patagónico. La usurpación de tierras a las comunidades en este caso fue para “proteger los bienes adquiridos legítimamente por el estadounidense william henry fischer”. Los métodos utilizados han sido la constante intimidación, la represión y la persecución política por medio de la judicialización. Todas las legislaciones que reconocen el estado preexistente y los derechos de los pueblos originarios han sido violadas por un decreto de Sapag o una orden judicial para seguir capitalizando el suelo del Sur a costa de la miseria y la desintegración étnica de una población antiquísima.

Desde ya va el apoyo incondicional a la resistencia del pueblo mapuche al sometimiento político, económico, religioso y militar que los Estados capitalistas de Chile y Argentina han cometido en contra de ese pueblo desde se instalaron como Estado en este territorio. Por el retiro total y definitivo de las fuerzas represivas del espacio de la comunidad y una investigación total sobre el conflicto; Por la victoria de su lucha por la recuperación de su tierra y todas sus posesiones materiales y morales; contra el MPN, que actúan a favor de las petroleras y los grandes negocios inmobiliarios en una cacería marcada por el fraude y la brutalidad propios del capitalismo.

No hay comentarios: