Después de 34 años, finalmente se inician los primeros juicios a los responsables del terrorismo de estado de la provincia de Salta, iniciando con el juicio por la desaparición del Escribano y Profesor Aldo Melitón Bustos. Esto, solo se logro con la lucha de los organismos de derechos humanos, pero el gobierno continua con su política de encubrimiento al aparato represivo, porque aun están sin juzgar los responsables políticos pertenecientes a partidos patronales y empresarios implicados, como Ulloa y Folloni, funcionarios en la provincia de Salta en la última dictadura militar, solo participando de este juicio en calidad de testigos.
En este caso, vimos cómo la justicia provincial le quita el carácter público con medidas restrictivas para la participación. Las audiencias se desarrollan en salas pequeñas en donde no entran más de 30 personas. Niegan el ingreso a la prensa y exigen un engorroso trámite de acreditación que no garantizan ingresar. Por otro lado, quedó manifiesta la falta de imparcialidad del Juez Frías, quien maltrató al principal testigo del hecho (Raúl Federico Bustos) y a otros testigos amigos del desaparecido Melitón Bustos, mientras que hacia los militares tuvo una postura condescendiente, permitiendo que estos solo declaren que tienen “problemas de memoria” para responder a las preguntas y les dio a los imputados la posibilidad de pasar las fiestas y las vacaciones en sus respectivas jurisdicciones. Esta vergonzosa actitud del Juez, denunciada por las organizaciones de DDHH, llevó al gobierno a acelerar desarrollo del juicio, consiguiendo que estemos a días de la sentencia y no se extienda más.
Los Kirchner con su ley de inconstitucionalidad de los crímenes de lesa humanidad buscaron asegurar que los culpables-genocidas no sean extraditados y juzgados en otros países, sentando las bases para que los tribunales tengan consideraciones hacia estos criminales, otorgándoles privilegios como lo son que cumplan su condena con cárcel domiciliaria. De esta forma no se llega a una verdadera justicia. Por todo esto son cómplices, y además por seguir pagando la deuda externa acrecentada exponencialmente en la época de la dictadura lo que la convierte en ilegitima, ademas, manotea los fondos de la Anses para cumplir con intereses privados y mezquinos.
También este gobierno, que se dice de derechos humanos, mantiene intacto el aparato represivo, dejando el camino libre a las fuerzas policiales, para que en cada lucha social actúen con medidas extremas con saldos de miles de heridos y muertes que quedan en la impunidad, como es el caso del profesor Fuentealba, en Neuquén; por otro lado existen 3906 casos de gatillos fácil desde 1983.
Este régimen, opresor y de exclusión, permite que hoy en día desaparezcan personas que son víctimas del tráfico de personas, en su mayoría mujeres y niños, existen centenares de casos de impunidad que se encuentran estancados, como es el caso de Cristhian Luna desaparecido desde hace 2 años.
Por esto denunciamos que el aparato represivo sigue intacto para los crímenes de ayer y de hoy, por eso incluso hacen desaparecer o matan a testigos fundamentales como Julio López o Silvia Suppo.
En este caso, vimos cómo la justicia provincial le quita el carácter público con medidas restrictivas para la participación. Las audiencias se desarrollan en salas pequeñas en donde no entran más de 30 personas. Niegan el ingreso a la prensa y exigen un engorroso trámite de acreditación que no garantizan ingresar. Por otro lado, quedó manifiesta la falta de imparcialidad del Juez Frías, quien maltrató al principal testigo del hecho (Raúl Federico Bustos) y a otros testigos amigos del desaparecido Melitón Bustos, mientras que hacia los militares tuvo una postura condescendiente, permitiendo que estos solo declaren que tienen “problemas de memoria” para responder a las preguntas y les dio a los imputados la posibilidad de pasar las fiestas y las vacaciones en sus respectivas jurisdicciones. Esta vergonzosa actitud del Juez, denunciada por las organizaciones de DDHH, llevó al gobierno a acelerar desarrollo del juicio, consiguiendo que estemos a días de la sentencia y no se extienda más.
Los Kirchner con su ley de inconstitucionalidad de los crímenes de lesa humanidad buscaron asegurar que los culpables-genocidas no sean extraditados y juzgados en otros países, sentando las bases para que los tribunales tengan consideraciones hacia estos criminales, otorgándoles privilegios como lo son que cumplan su condena con cárcel domiciliaria. De esta forma no se llega a una verdadera justicia. Por todo esto son cómplices, y además por seguir pagando la deuda externa acrecentada exponencialmente en la época de la dictadura lo que la convierte en ilegitima, ademas, manotea los fondos de la Anses para cumplir con intereses privados y mezquinos.
También este gobierno, que se dice de derechos humanos, mantiene intacto el aparato represivo, dejando el camino libre a las fuerzas policiales, para que en cada lucha social actúen con medidas extremas con saldos de miles de heridos y muertes que quedan en la impunidad, como es el caso del profesor Fuentealba, en Neuquén; por otro lado existen 3906 casos de gatillos fácil desde 1983.
Este régimen, opresor y de exclusión, permite que hoy en día desaparezcan personas que son víctimas del tráfico de personas, en su mayoría mujeres y niños, existen centenares de casos de impunidad que se encuentran estancados, como es el caso de Cristhian Luna desaparecido desde hace 2 años.
Por esto denunciamos que el aparato represivo sigue intacto para los crímenes de ayer y de hoy, por eso incluso hacen desaparecer o matan a testigos fundamentales como Julio López o Silvia Suppo.
Invitamos a toda la población a que asista el miércoles 7 de Abril desde las 10 en el Juzgado Federal (Dean Funes entre España y Belgrano) para exigir condena ya!!!
º Basta de Impunidad.
º Basta de Gatillo fácil.
º Basta de trata de personas
º Desmantelamiento del aparato represivo
º Basta de criminalización de la protesta
º Aparición con vida de Julio López
º Cárcel Común a todos los responsables de los 30.000 desaparecidos y de Melitón Bustos.
TODO UN PALO
(Independientes + UJS-Partido Obrero)
Conducción del Centro de Estudiantes de Humanidades
(Independientes + UJS-Partido Obrero)
Conducción del Centro de Estudiantes de Humanidades
No hay comentarios:
Publicar un comentario