jueves, 3 de marzo de 2011

Por un año de GRANDES LUCHAS y TRIUFOS!!!!!

¡¡PARA LOS JÓVENES QUE SE ORGANIZAN E INTERVIENEN!!

Como sucede todos los años, miles de jóvenes ingresan a las universidades públicas de todo el país con la expectativa de conseguir un título universitario que les garantice “progreso social”. Por su parte, las autoridades universitarias y los gobiernos de turno les dirán que el éxito prometido dependerá, fundamentalmente, de su dedicación y vocación individual, obviando el fenomenal proceso de destrucción educativa en curso y el feroz ataque a las condiciones de vida de la población trabajadora mediante la desocupación, el trabajo en negro, los salarios de miseria y la inflación. Pero esta omisión es consciente, pues estos factores los desnuda como responsables directos de la actual crisis social y del sistema educativo.
Este derrumbe social tiene un carácter internacional, ahora agudizada por la crisis mundial del capitalismo, por eso l@s jóvenes de todo el mundo ya no esperan ni se resignan más; por el contrario, están levantando cabeza y comienzan a luchar contra la destrucción de su educación y de sus condiciones de vida como por ejemplo, los jóvenes tunecinos o egipcios, que expulsan a los regímenes totalitarios de sus países encabezando verdaderas rebeliones populares; o los jóvenes griegos, irlandeses y franceses que enfrentan los planes de ajuste del FMI y la UE (unión europea); o los italianos, ingleses y puertorriqueños, que enfrentan la suba de hasta un 300% de los costos de sus estudios universitarios. Los jóvenes argentinos también han dado luchas importantes, como lo fueron las tomas de más de 30 colegios secundarios en Capital Federal y Mar del Plata, o contra las reformas educativas oscurantistas y vaciadoras en Córdoba; o los universitarios de la UBA y de todo el país contra el derrumbe edilicio y el avance privatista de la Ley de Educación Superior que vacía nuestros títulos y pasa sus contenidos a postgrados arancelados.

En Salta
L@s estudiantes también hemos desarrollado luchas con el fin de defender y mejorar la situación de la educación pública. Tanto dentro como fuera de los límites de la universidad, nos hemos manifestado contra la vulneración de nuestro derecho a estudiar; desde las luchas contra el alza del boleto estudiantil y general, pasando porque los cambios de los planes de estudio, respondan a las necesidades sociales reales como lo están defendiendo los estudiantes de historia y recursos naturales, y no se reduzcan a una sombra de las demandas que las empresas privadas buscan imponernos veladamente a través del “mercado”. Seguimos combatiendo la naturaleza explotadora que advertimos en las prácticas profesionales a las que están obligad@s l@s estudiantes de comunicación, formando parte, apoyando y convocando a reuniones comunes en las que sopesamos las otras posibilidades de adquirir experiencia que tenemos: como la autogestión de revistas estudiantiles, el agrupamiento estudiantil para llevar adelante proyectos de intervención social dentro del área comunitaria, el reconocimiento de los trabajos prácticos y los trabajos realizados en radios, diarios, páginas de internet y canales de tv como PPS (prácticas profesionales supervisadas) y su reemplazo por pasantías pagas, etc.

El CUEH (Centro Único de Estudiantes de Humanidades)
La realidad hoy nos interpela; nos dice que l@s estudiantes ya no nos comemos el verso de que todo dependerá del esfuerzo individual y de la ferocidad con la que encaremos la competencia entre compañeros, y nos plantea un reto; el de contestar al desafío de otra manera; organizándonos colectivamente con proyectos comunes que nos permitan enfrentarnos exitosamente a este régimen que hace pedazos nuestras condiciones de vida, y en este camino tomamos los textos que se acumulaban silenciosos en los estantes y los ponemos en acción, creando nuevos espacios de construcción y compromiso con la sociedad de la que somos parte, nuevos modos de ser estudiantes. Desde el frente estudiantil Todo un Palo nos reconocemos como una expresión de este proceso; hemos recuperado el Centro Único de Estudiantes de Humanidades (CUEH), ocupamos su presidencia desde hace 3 años y desde entonces hemos luchado porque el CUEH sea una herramienta al servicio de la organización estudiantil, para que su función sea la de escuchar nuestras voces, portar nuestras demandas y propuestas, en fin, para que el centro de estudiantes defienda nuestros intereses.

En este año que comenzás como ingresante, comienza una nueva experiencia para vos y tus compañer@s; los que ya estamos cursando en la universidad y venimos luchando para defenderla, te esperamos para seguir avanzando en la resolución colectiva de nuestros problemas y para garantizar un futuro más humano y solidario sobre la base de nuestra lucha actual.

SI EL PRESENTE ES LUCHA EL FUTURO ES NUESTRO
FRENTE ESTUDIANTIL DE LUCHA

No hay comentarios: